Procesos productivos
¿Qué es el proceso productivo?
El proceso productivo es la cadena de actividades o acciones necesarias para fabricar los bienes que generan las personas para satisfacer sus necesidades.
Este proceso implica transformar la materia y energía, con apoyo de la tecnología, en bienes y servicios; generando inevitablemente, residuos.
Una manera de visualizar con claridad el proceso es a través de la suma:
Recursos + Energía +Tecnología= Proceso transformador= Bienes y Residuos.
Componentes del proceso productivo
En el proceso de producción se advierten tres elementos interrelacionados.
- Factores productivos: Son los componentes imprescindibles para concretar el producto final. Son sustancias o materias primas que sufren una transformación sustancial al ser tratadas. Son los insumos que intervienen para originar determinado producto sufriendo una modificación para lograrlo.
- Tecnología: Es el aspecto que combina los recursos humanos y materiales para obtener bienes y servicios.
- Bienes o servicios: Son los elementos que una empresa elabora. Estos productos pueden ser finales -asignados al consumo inmediato- o de capital -destinados a la manufactura de otros bienes-.
Cuando los bienes ingresan al mercado se pueden clasificar en dos tipos de productos. Por un lado, los llamados productos finales, que se distribuyen para que los obtenga el consumidor final y disfrute de ellos. Por otro, los productos intermedios se emplean como componentes o materias primas, para consumar otras labores que integran el proceso productivo.
Fases del proceso productivo
El proceso productivo también se denomina cadena productiva. Implica el diseño o esbozo, la producción propiamente dicha del bien y el consumo del mismo.
Dato importante
Durante la cadena productiva la energía y la materia disminuyen su calidad y se deterioran, reduciendo las posibilidades de beneficio humano.
Proceso productivo empresarial
Sabemos que en una empresa el circuito de producción es la serie de tareas o acciones encauzadas a la modificación de recursos determinados en bienes o servicios. Para obtener estos bienes, las personas utilizan e interactúan con información y tecnología.
El objetivo final del proceso productivo empresarial es brindar respuestas asertivas y satisfacer así la demanda de consumo.
Procesos productivos industriales
Se considera que un proceso productivo industrial es una cadena de actividades imprescindibles para fabricar un producto.
En la cadena industrial se usan diversos procedimientos o técnicas para originar un producto, sea un material de calidad o un servicio.
Los procesos industriales se caracterizan por estar orientados a optimizar los objetivos de producción, que incluyen los costos, la calidad, la confiabilidad y la flexibilidad.
Procesos de producción animal
Para comprender y operar de manera óptima la producción animal es preciso entender los mecanismos biológicos de reproducción, crecimiento y desarrollo. Durante estos procesos los animales otorgan los productos que el hombre necesita: alimentos, abrigo, entretenimiento.
Con respecto a la producción animal hay que tener en cuenta que las diferentes especies de animales que se utilizan varían de acuerdo a las regiones productivas.
Una producción eficaz demanda prácticas de gestión de calidad que implican alimentación apropiada, el cuidado de la salud de los animales y la selección y mejora de razas que se adapten adecuadamente a los ambientes específicos de manufactura. Un ejemplo simple es el de la producción ganadera, que de acuerdo a la zona o país emplea diferentes razas de vacunos para generar productos específicos.
Proceso de producción artesanal
El proceso artesanal se caracteriza por ser un proceso manual, que no requiere el empleo de tecnología desarrollada. Además, no se manipulan materiales químicos ni industriales. Por el contrario, prevalecen como componentes fundamentales del procedimiento el uso de las materias primas, las máquinas y herramientas.
Estos procesos se realizan en pequeños talleres familiares o en las comunidades nativas y se transmiten de generación en generación, siendo generalmente un medio de vida.
Entre los tipos de procesos artesanales de culturas nativas o familiares se pueden mencionar.
- Alfarería. Se considera el arte de manejar la arcilla. Implica el trabajo artesanal de construir objetos de barro o arcilla.
- Carpintería. Se fabrican objetos con madera y sus derivados.
- Bordado. Tradicional arte que radica en el uso hebras textiles para producir adornos y detallas en superficies flexibles a través de puntadas.
- Herrería. Se emplean metales como el hierro o aluminio para crear objetos.
- Cerámica. Consiste en el arte para fabricar vasijas, cacharros, estatuillas y otros objetos de cerámica o arcilla.
Procesos productivos industriales
El proceso de producción industrial es la cadena de técnicas y acciones que tienen como propósito transformar la materia prima en bienes elaborados, en cantidades masivas.
De acuerdo a los productos fabricados se clasifican los diferentes tipos de industrias. Un ejemplo es la industria alimenticia que elabora productos dedicados a la alimentación -quesos, embutidos, conservas, bebidas-.
Para su desarrollo, la industria necesita materias primas, maquinarias y equipos para transformarlas.
Por eso, la calidad de los bienes y servicios constituye uno de los componentes primordiales del funcionamiento óptimo de una organización.
Tipos de producción industrial
Se conocen dos tipos de producción industrial.
La transformación, en la cual las empresas convierten el componente primario ya industrializado en un producto acabado, en un bien útil.
El comercio, en el cual las empresas distribuyen bienes o servicios, adquieren productos para comercializarlos posteriormente.
Proceso productivo agrícola
Se usa el concepto producción agrícola en el ámbito económico, para designar el tipo de bienes y ganancias que puede originar la actividad agrícola.
La agricultura, implica el cultivo de cereales, granos y vegetales y constituye una de las actividades más transcendentales para el sostenimiento del ser humano; por lo que la producción agrícola es un componente relevante de las economías regionales.
En los procesos de producción agrícola se incluyen los productos propios de la agricultura usados como alimentos -cereales, vegetales, hortalizas y frutas. Además, se debe considerar que estos productos pueden tener otros usos en distintas industrias - indumentaria, perfumería, higiene, por ejemplo-.
Quienes se dedican a la producción agrícola deben tener en claro los ciclos de la naturaleza y de los productos; además de los factores climáticos porque influyen en los logros; en las ganancias y beneficios.
También hay que considerar aspectos como el acopio de los productos obtenidos en lugares adecuados.
Para que la producción agrícola sea beneficiosa, debe permitir reembolsar las inversiones realizadas y superarlas.
Sistema de producción agrícola
Hay que considerar que el sistema es un conjunto, un complejo de estructuras diferentes - políticas, institucionales, económicas, técnicas-. que están combinadas entre sí por conexiones constantes.
En definitiva, el concepto de proceso productivo hace referencia a la cadena de acciones y procedimientos que se realizan y que son imprescindibles para desarrollar la elaboración de un bien o servicio. Estas operaciones se efectúan de determinada forma, dinámica, proyectada y consecuente. Además, generan una metamorfosis fundamental en las materias primas utilizadas.