Categoría: Lengua
Todos los que son lectores saben que no es lo mismo leer una novela que un manual de instrucciones o una poesía, cada uno de estos tipos de textos …
La función referencial también se conoce como función denotativa, informativa o simbólica. Es una de las funciones del lenguaje utilizada para enumerar los componentes externos del acto comunicativo y …
El relato es una narración cuya estructura representa sucesos determinados y puede ser testimonial o literario; la diferencia se centra en el uso del lenguaje. Es un género narrativo conformado por obras literarias …
La novela es una obra literaria en la que se relata un hecho irreal o medianamente real con el propósito de generar placer y entretenimiento estético en los lectores. Emplea la …
El género didáctico tiene como objetivo la enseñanza o la difusión de determinadas ideas formuladas de manera artística, con un lenguaje esmerado y recursos de la filosofía. Este género literario evoluciona con posterioridad …
La palabra dramático proviene de “drama” y es la denominación genérica de toda creación literaria en la cual un dramaturgo imagina y expone un evento dentro de un espacio …
El lírico es un género literario que incluye obras artísticas en las cuales el escritor comunica sentimientos, emociones o sensaciones subjetivas con relación a una persona, paisaje u objeto que lo …
El épico es uno de los géneros literarios más transcendentales de la historia. Es uno de los primeros géneros que se utilizaron. En la antigua Grecia surgieron obras épicas que marcaron …
La clasificación de las obras en géneros y subgéneros se ajusta a criterios de semántica y sintaxis; también atiende a principios fonológicos, contextuales, discursivos y formales. Las obras literarias se caracterizan …
La función poética del lenguaje, es llamada también función estética. Junto a las funciones apelativa, referencial, fática, metalingüística y expresiva, la función emotiva es parte de la clasificación realizada …