Energía eléctrica
¿Qué es la energía eléctrica?
La energía eléctrica es una fuente de energía que se consigue por el movimiento de los electrones a través de conductores.
Así, este tipo de energía se genera a partir del contraste de potencial entre dos puntos, creando una corriente eléctrica entre ambos puntos al entrar en contacto a través de un conductor eléctrico.
La energía eléctrica puede convertirse en otros tipos de energía -lumínica, mecánica y térmica-.
¿De donde proviene la energía eléctrica?
La energía eléctrica está libre y disponible en la naturaleza. Así se manifiesta en las tormentas eléctricas. También se genera por medio de diversas técnicas.
Uno de los procedimientos radica en usufructuar un movimiento giratorio para generar corriente continua en un dinamo o en un alternador; suministrando grandes cantidades y potencias de electricidad.
Este movimiento rotatorio se origina a la vez, en una fuente de energía mecánica directa -la corriente de un salto de agua o la corriente causada por el viento-, o de un ciclo termodinámico. El ciclo termodinámico se produce cuando se calienta un fluido, haciéndolo transitar un circuito en el que mueve un motor o una turbina. El calor de este proceso se logra a través de la ignición de combustibles fósiles, reacciones nucleares u otros procesos.
¿Para qué sirve la energía eléctrica?
La electricidad es fundamental en la vida personal de las personas y en la sociedad.
En las fábricas se manipula para impulsar motores, para generar calor y frío. También en los procesos que permiten el tratamiento de áreas a través de electrólisis, por ejemplo.
La mayor parte del transporte público emplea energía eléctrica.
En la agricultura se emplea la energía eléctrica fundamentalmente para los motores de riego, que se usan para transportar agua desde los acuíferos.
En los hogares es utilizada para usos térmicos; como son la calefacción, el aire acondicionado, el agua caliente y la cocina. Por otro lado, es fundamental para la iluminación de las viviendas y los electrodomésticos. En la actualidad la tecnología requiere de su empleo para funcionar.
Ejemplos de energía elétrica
- Iluminación urbana: El empleo de la electricidad posibilitó propagar el tendido de red luminaria en las calles; ampliando y mejorando la iluminación de las ciudades y pueblos.
- Encendido de los automóviles: el automóvil funciona a partir de la combustión de gasolina y para comenzar esa reacción controlada requiere de un chispazo que origina la energía eléctrica encerrada en la batería.
- Cuerpo humano: Funciona con cantidades delimitadas y controladas de electricidad. Entre las neuronas se producen intercambios eléctricos y los músculos son manipulados por descargas reguladas que impulsan las células elásticas.
- Desfibriladores. Son aparatos usados en los hospitales que a partir de descargas eléctricas controladas viabilizan la intención de hacer funcionar nuevamente un corazón detenido.
- Electrólisis: Es un proceso químico de laboratorio que radica en adicionar electricidad a múltiples reacciones o sustancias para disociarlas en sus componentes integradores.
- Centrales generadoras: Existen muchas centrales generadoras de energía; ya sean hidroeléctricas, eólicas, geotérmicas o de combustión de combustibles fósiles como el carbón y el gas natural.
Deja un comentario