Circuito productivo de la manzana: cultivo, cosecha y distribución
El manzano y la producción de manzanas para consumo y comercialización es la fruta más difundida a nivel mundial y uno de los primeros cultivos masivos producidos por el hombre.
Particularmente, nuestro país, es el quinto productor a nivel mundial de manzanas. Con un área de producción equivalente a más de 50 mil hectáreas, donde un 85% se producen en la provincia de Rio Negro y el resto en Neuquén.
A nivel laboral el circuito productivo de la manzana genera más de 65 mil puestos de trabajos en esas provincias siendo una de las principales actividades agrícolas de la zona sur de nuestro país.
ETAPA 1
Cultivo de manzanas
Para su cultivo, el manzano requiere de zonas con temperaturas superiores a los 7 grados, suelos húmedos, poco salitre y con buen drenaje y una buena cantidad de nutrientes.
Antes de ser sembrado de raíz, el suelo se debe preparar, siempre en épocas de temperaturas medias, ni en verano ni en invierno. El suelo debe ser labrado y abonado para su posterior sembrado.
ETAPA 2
Cosecha de manzanas
Las manzanas pueden tener distintos tiempos de maduración y puntos de cosecha dependiendo de su tipo y de las condiciones del clima donde se encuentran.
Por norma general se cultivan a finales del verano y en otoño. Hay que tener en cuenta que el período de cosecha suele ser corto ya que un fruto que se pase de su punto ya no puede comercializarse ni consumirse.
ETAPA 3
Distribución de las manzanas
Para su comercialización las manzanas se conservan en cajones, por lo general envueltas en papel.
Desde sus zonas de producción y cultivo se distribuyen a todas partes del país, aunque un gran porcentaje de la producción argentina se destina a exportación, siendo china uno de los principales consumidores de manzanas argentinas.
Producción de manazas en Argentina
Nuestro país exporta unas 280 mil toneladas de manzanas al año. De esas cantidades un gran porcentaje se produce en la zona llamada “Alto Vale” de Río Negro.
Por sus condiciones únicas de terreno y clima, esta zona es un verdadero oasis para la producción de manzanas, obteniendo así algunas de las mejores manzanas del mundo.
La producción de manzanas en Río Negro genera miles de puestos de trabajo y una gran cantidad de industrias paralelas.
Circuito productivos
- Circuito productivo del algodón
- Circuito productivo de la yerba mate
- Circuito productivo de la leche
- Circuito productivo de la lana
- Circuito Productivo de la Carne
- Circuito productivo del papel
- Circuito productivo del trigo
- Circuito Productivo de la Soja
- Circuito Productivo del Vino
- Circuito productivo del café
- Circuito productivo de la harina de trigo
- Circuito productivo del té
- Circuito productivo de la frutilla
- Circuito productivo del girasol