Célula
Función del retículo endoplasmatico (endoplasmico)
Función de fosfolípidos
Función de Flagelo
Función de la pared celular
Función del núcleo, estructura y características
Función del nucleolo
Función del Aparato de Golgi
Función del Citoplasma
Función del nucleo celular
Función de las mitocondrias
Función del Adn
¿Que es y cual es la función del nucleoplasma?
Función De Centriolos
Función del Citoesqueleto
Función de lisosomas
Función del retículo endoplasmatico rugoso
Función de cloroplastos
Función de vacuolas
Función del ácido nucleico: ARN y ADN
Función del retículo endoplasmático liso
Función del ARN
Función de peroxisomas
Función del centrosoma
Función de cromoplastos
Función del mesosoma
Función de plastos
Función de actina
Función de citosol
Función de tejido vegetal
Función de hongos
Función de levaduras
Función de las bacterias
Función de capsula (bacterias)
Función del periplasma
Función de ribosomas
Función del Nucleoide
Función de la membrana plasmática
Función de Célula animal
Función de célula eucariota
¿Quién descubrió la célula?
Descubierta inicialmente por Robert Hooke en 1665, la célula tiene una rica e interesante historia que finalmente ha dado paso a muchos de los avances científicos actuales.
¿Qué es una célula?
En biología, la unidad más pequeña que puede vivir por sí misma y que constituye todos los organismos vivos y los tejidos del cuerpo.
Una célula tiene tres partes principales: la membrana celular, el núcleo y el citoplasma. La membrana celular rodea la célula y controla las sustancias que entran y salen de la célula.
¿Cuál es la unidad básica de la vida?
Las células son las diminutas estructuras que forman todos los organismos vivos, incluidos los tiburones, las plantas, los gatos, los insectos, las bacterias y usted. La gente suele decir que las células son los componentes básicos de la vida.
¿De qué están hechas las células?
Las células están compuestas de agua, iones inorgánicos y moléculas (orgánicas) que contienen carbono. El agua es la molécula más abundante en las células y representa el 70% o más de la masa celular total. En consecuencia, las interacciones entre el agua y los demás constituyentes de las células son de importancia central en la química biológica.